Actividades Productivas
Totonicapán es uno de los principales
productores de artesanías populares, las cuales tienen gran demanda por
su variedad y calidad. Es famoso por sus tejidos, entre ellos, los
ponchos de Momostenango, los trabajos en cerámica mayólica, tradicional,
vidriada y pintada; y la elaboración de productos en madera.
Empleo Y Migración
La generación de ingresos para satisfacer las necesidades de los
habitantes del municipio resulta ser uno de los mayores problemas,
porque si bien el municipio cuenta con alguna infraestructura
productiva, ésta no alcanza a atender la necesidad de ingresos de toda
la población. En ese marco, lo que se conoce es que hasta 2006, el
indicador de pobres alcanzaba a casi 66.06%, y los extremadamente
pobres llegaban casi a 14.25%, muestra de la marginalidad en que se
encuentra la población del municipio (PNUD, 2006).
La distribución del ingreso en función de la dinámica poblacional se
analiza a partir de los resultados obtenidos en un estudio realizado en
el municipio, para el cual se utilizó una muestra de 645 hogares. Los
resultados fueron que 58% tenía un ingreso mensual que oscilaba entre Q
200.00 y 1800.00; 23%, entre Q 1,801.00 y Q2,500.00, y; 19% mayor de Q
2,501.00, lo que soporta para el municipio los datos del nivel
departamental, en relación a la situación de pobreza en que se mantiene
la población del municipio (USAC, 2005).
La migración se ha visto como una salida a la escasez de fuentes de
empleo e ingresos, sin embargo esta ha traído como consecuencias
problemáticas de desintegración familiar y en los últimos años ha
empezado a mostrar un decaimiento importante debido a la crisis por la
que atraviesa la economía mundial.
Una de las mayores amenazas para el municipio es la crisis económica
por la que viene atravesando el mundo, puesto que ha tenido tres
efectos inmediatos, la deportación de emigrantes sin los documentos de
residencia completamente arreglados; la disminución del flujo de
migración hacia Estados Unidos, y; la reducción del ingreso de remesas
familiares, motivada por las dos causas anteriores y por la disminución
del empleo. Todo lo anterior se viene reflejando en la disminución de
algunas actividades económicas, tales como el consumo, la inversión y el
empleo en el municipio.
El empleo en el municipio alcanza alrededor del 41.73% de la
población en edad de trabajar, característica que explica la conducta de
migración de una buena parte de la población del municipio, en tanto
los indicadores de desempleo son muy altos. Ello refleja que el sistema
productivo del municipio no alcanza a generar los ingresos suficientes
para satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes, viviendo una
buena proporción de estos en situación de pobreza y pobreza extrema.


No hay comentarios:
Publicar un comentario